Un mundo que cambia… y enferma más

En la última década, la salud del mundo nos ha dado señales de alerta. Te detallo algunos datos respecto a algunas de las enfermedades mas comunes: La diabetes afecta a más de 589 millones de personas, y seguirá aumentando en los próximos años. El cáncer está en crecimiento en casi todos los países, con diagnósticos cada vez más frecuentes. Las alergias ya no son un problema de unos pocos: millones las padecen, y cada año se registran más casos. Los trastornos de ansiedad y fobias son de los más comunes entre adolescentes y adultos jóvenes. El autismo (donde antes se hablaba de “Asperger”) es más reconocido, con cifras actuales que hablan de 1 niño de cada 31 en edad escolar. Los problemas de tiroides afectan silenciosamente, causando cansancio, cambios de humor y confusión. La infertilidad toca a 1 de cada 6 adultos a lo largo de su vida, generando un fuerte dolor emocional. Estas cifras no son solo números: son historias de vida, de familias y de personas que luchan cada día. Y aunque la medicina es indispensable para tratar cada una de estas condiciones, muchas veces lo que sentimos por dentro, esa emoción que gesta la enfermedad, es igual de importante. Ahí es donde la Bioexistencia Consciente puede acompañar en el proceso de sanación. La salud no solo se trata de medicamentos o diagnósticos, también de cómo vivimos por dentro lo que nos sucede (emociones). La Bioexistencia Consciente te ofrece un camino para acompañar enfermedades como alergias, cáncer, tiroides, fobias, autismo, infertilidad y diabetes desde un lugar más humano y compasivo, a través de encontrar esos patrones y emociones ocultas que gestan la enfermedad. Porque cuando cuidas lo que sientes, también cuidas tu salud. Fuentes: Diabetes: International Diabetes Federation, Atlas 2024–2025. Diabetes Atlas Cáncer: IARC/OMS – Global Cancer Observatory y ACS Global Cancer Facts & Figures 2024. gco.iarc.fr Alergias: World Allergy Organization Journal (tendencias 1990–2021). World Allergy Organization Journal Autismo: CDC ADDM Network (2025) y herramienta de visualización (tendencias). Ansiedad/fobias en adolescentes: OMS, ficha de salud mental del adolescente (2025). Organización Mundial de la Salud Infertilidad: OMS, reporte global 2023. Organización Mundial de la Salud Tiroides: Meta-análisis y estudios de tendencia (Hashimoto / EE. UU.). Frontiers

10/4/20251 min read

Sanación holística